3ª EDICIÓN 

Máster
Transporte Internacional

PRESENCIAL 250 HORASMADRID

Duración y horario

250 horas. Viernes de 15:30 a 20:30. Sábados de 9:00 a 14:00

Fechas 

Solicita Información

Becas

10 Plazas con becas del 90% y 10 Plazas con becas del 60% (*)

Solicita más Información

¿Por qué el Máster en Transporte Internacional?

El desarrollo del comercio internacional durante el siglo XXI es uno de los elementos estructurales de la globalización económica planetaria. La amplitud de las relaciones comerciales entre empresas crea la necesidad de transportar productos entre distintos orígenes y destinos. Para que estas relaciones comerciales puedan realizarse se requieren marcos jurídicos transnacionales que ofrezcan seguridad a sus operadores mediante la puesta en práctica de normativa a nivel internacional.

La logística se ha convertido en uno de los elementos claves del comercio internacional y por tanto, un sector especialmente afectado por esta amplitud del marco de las relaciones comerciales.

El Máster en Transporte Internacional acota el marco global de referencia en el que en la actualidad se deben desarrollar las actividades propias del transporte y la logística internacional.

El MTI  presenta además los elementos más destacados del panorama actual de relaciones internacionales, con especial énfasis en lo referente a la globalización, deslocalización, concentración/distribución de mercados, presiones neoproteccionistas, funcionamiento de las áreas supranacionales en el ámbito comercial y aduanero y la influencia que todo este marco comercial e institucional internacional marca en el transporte y la logística.

También se revisan las diferentes modalidades de integraciones económicas que existen a nivel internacional, así como su diferenciación por áreas geográficas.

Objetivos del Máster

Al finalizar el Máster en Transporte Internacional seras capaz de:

Entender el marco global de referencia en el que se desarrollan en la actualidad las relaciones comerciales y tener una visión global de cómo se desarrolla el transporte y la logística aplicada a comercio exterior.

• Saber solicitar e interpretar las tarifas y los costes del transporte internacional en base a los modelos más usuales: cotizaciones marítimas, tarifas de carga aérea, tarifas ferroviarias y los conceptos que las componen.

Conocer cuál es el marco jurídico que regula el contrato de transporte internacional de mercancías en cada medio de transporte: carretera, marítimo, aéreo, ferrocarril y multimodal.

Identificar qué tipos de seguro existen según el tipo de transporte: cobertura, riesgos incluidos y excluidos, coste, etc.

• Saber analizar y resolver las controversias y reclamaciones entre cargador y porteador de forma favorable a la empresa aplicando el marco jurídico vigente y las posibilidades de pacto que este ofrece.

Analizar las tendencias del transporte y la Logística en una economía globalizada.

A quién va dirigido

El Máster de Transporte Internacional está dirigido a:

• Empresarios y Gerentes de empresas de Transporte Internacional
• Directores de Operaciones
• Jefes de Tráfico
• Directores de Exportación,
• Directores y Técnicos de Comercio Exterior,
• Área Managers Internacional, Comerciales Export y personal Administrativo del departamento de import/export
• Y a todos aquellos profesionales implicados en la contratación y gestión del transporte de mercancías a nivel internacional

Programa Académico

MÓDULOS

MÓDULO I. PANORAMA INTERNACIONAL

1.1. Realidad económica actual.

1.2. Áreas supranacionales: ejemplos de integración económica.

1.3. Tendencias de la Logística y el Transporte en una economía globalizada.

MÓDULO II. EL COMERCIO INTERNACIONAL

2. 1. Gestión administrativa y comercial de operaciones de Import-Export.

2.2. INCOTERMS 2020

2. 3. Gestión aduanera

MÓDULO III. LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO

3. 1. Orígenes, evolución y concepto de logística y de cadena de suministro.

3. 2. La cadena logística desde una perspectiva internacional.

3. 3. Gestión del proyecto internacional.

3. 4. Estrategia en la gestión de compras, aprovisionamiento, distribución y transporte.

MÓDULO IV. EL TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS

4. 1. Transporte por carretera

4. 2. Transporte marítimo

4. 3. Transporte aéreo

4. 4. Transporte ferrocarril

4. 5. Transporte intermodal

MASTERCLASS

Se programarán 5 masterclass abordando temas de actualidad y buenas prácticas impartidas con empresas de Transporte Internacional.

Metodología de Estudio

Metodología de impartición totalmente práctica basada en la combinación de distintas actividades:

Formación presencial en el aula utilizando dinámicas que pongan a los alumnos en un contexto real y de aprendizaje colaborativo.

Masterclass impartidos por profesionales de reconocido prestigio en el mundo del transporte.

Plataforma educativa Online, donde compartir experiencias, facilitar la comunicación entre profesorado y alumno, compartir noticias, eventos, contenidos….

Esta formación cuenta con un equipo docente de expertos de primer nivel que enriquecen y complementan los contenidos otorgando a este Master unas características únicas, dado que el alumno:

1. Vivirá en el aula la aplicación práctica de los contenidos, resolviendo los problemas y generando una experiencia aplicable de forma inmediata al mundo laboral.

2. Desarrollará las competencias personales y profesionales imprescindibles para asumir con solvencia dicha responsabilidad.

¿Cómo me inscribo?

Necesitaremos que nos envíes:

• FICHA DE INSCRIPCION CUMPLIMENTADA

• DNI

• CV

Se estudiará el CV, previamente a la matricula, tanto para comprobar la idoneidad del candidato como alumno, como para aprobar la solicitud de una de las becas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

(*) Becas disponibles por riguroso orden de inscripción.

Lugar de impartición

EUDE (ESCUELA EUROPEA DE DIRECCION Y EMPRESA)

C/Arturo Soria, 245 –Edificio EUDE

CP: 28033. Madrid, España.

¿COMO LLEGAR?

Solicita más Información

¿Qué ventajas ofrece el Máster de Transporte Internacional de Astic y Foro de Logística?

Masterclass

A lo largo de todo el Máster se desarrollan Masterclass con profesionales de las principales empresas e instituciones relacionadas con la logística, el transporte y el comercio internacional, en ellas se abordan casos prácticos reales y de máxima actualidad.

Networking profesional

Este Máster permite tomar contacto con la realidad empresarial del sector y con profesionales directivos y ejecutivos de empresas de logística y transporte internacional. Además y después de 3 ediciones, se ha generado una comunidad profesional de alto valor alrededor de este Máster.

Gestión de carreras

Se ofrece un servicio a los alumnos de orientación profesional para la búsqueda de empleo y/o el desarrollo de su carrera. A lo largo del Máster se realiza un análisis de competencias claves que permitirán desarrollar y reorientar la carrera profesional de los alumnos.

Testimonios

Este año he realizado el MTI organizado por Astic, con coordinación académica del Foro de Logística. Me ha parecido una formación muy completa y profunda en el mundo del transporte en general. Visibilidad sobre el comercio y transporte internacional, profundizando en todas las tipologías de transporte existentes, te da una visión en profundidad si pretendes adquirir conocimientos con todo lo concerniente a las operaciones de transporte, seguridad, organización o costes en el transporte. Los docentes han sido variados, con un gran conocimiento demostrado de las diferentes áreas de especialización de cada uno. Grandes expertos.
Además, este Máster económicamente es muy asumible, con diferentes becas que pueden facilitar el acceso. Bastante más económico que otros Masters de escuelas reconocidas, pero no tiene que envidiar nada, incluso creo que mejora, en la calidad del mismo a muchos de estos. Gran decisión.

MIGUEL ÁNGEL GARCÍA

Director (Líder) de Transporte, Leroy Merlin

Este Máster de Transporte Internacional, me está resultando muy interesante y enriquecedor. Considero que es y será muy útil tanto para el que ya este muy introducido en el mundo de la Logística y del Transporte, como para aquel que empieza o tiene como objetivo empezar. Abarca muchos temas en relación al transporte, tanto tecnológicos, como metodológicos, y normativas. Y lo que mas me ha gustado, es el enfoque no solo desde lo teórico, sino sobre todo desde la práctica.

Norberto Rodríguez García

Ingeniero Industrial Superior

Equipo Académico

Gabino Diego

Director Académico del MTI y Fundador y CEO de Foro de Logística

Marilo Peris

Directora de Foro de Logística

Ramón Valdivia

Vicepresidente Ejecutivo de ASTIC. Miembro de la Presidencia de la IRU.

Marcos Basante

Presidente de ASTIC. Consejero Delegado de Global Expedition

Ana Muñoz

Directora de Formación y atención al afiliado en ASTIC

Miguel Angel Ochoa

Presidente del Patronato de la Fundación Corell

Pedro Conejero

Consejero Delegado de TPTES.CAUDETE, S.A., COTRAIN Y SERTECA, S.L.

Ángel Casado

Responsable de Desarrollo de negocio para Iberia, Francia y Magreb de VIIA & LORRY RAIL

Francisco Sanchez

SÁNCHEZ-GAMBORINO Abogados

José Manuel Pardo

Director Técnico de ASTIC

Alberto Blanco

Director Proyectos en LOALCO GREEN

Jose Luis Morato

Senior Manager en NTT Data

Juan Sandes

Director de operaciones en GLS

Ricardo Lucientes

Consultor y formador experto en Logística y Transporte

Pere Martinez

Consultor y formador experto en Internacionalización

Antonio Pérez

Consejero Delegado Combiberia

Juan Manuel Martínez

Vicepresidente AET. Consultor en Transportes terrestres y transformación digital

Manuel Carlier

Consultor y ex-Director General de la Asociación de Navieros Españoles

Inés Ribó

Responsable de selección, desarrollo y formación de STEF IBERIA.

 

Guillermo Pérez

Director de GRUPO EULEN. Servicios Auxiliares FACILITY SERVICES

 

Fernando Viñuales

Gerente de ACF Innove

Carlos Hernandez Barrueco

Empresario sector formación en Logística Avanzada. CEO de Aglae

Jesús Cuellar

Global Supply Chain en DB SCHENKER Management.Presidente de Mad Cargo  

Olegario Llamazares

Director de Global Marketing

 

Francisco Paz

Institutional Relations en ACADEMIA DEL TRANSPORTISTA

Eva Maria Hernandez

Socia y directora legal de ISEC

Ana de Diego

Coach y Responsable del área de Liderazgo en Foro de Logística

Empresas Colaboradoras

Entidades Colaboradoras

Da un salto a tu carrera profesional con el Máster en Transporte Internacional

Solicita más Información